Un rotámetro o flujómetro (en inglés flowmeter) es un instrumento de medición que determina el caudal (cantidad de fluido que se mueve dentro de un tubo por unidad de tiempo) de aquellos líquidos y gases que trabajen con un salto de presión constante.
Este instrumento es de forma cilíndrica y de área variable, y presenta en su interior un flotador. Su medición se basa en la capacidad que tiene el flujo de un fluido para desplazar vertical dicho elemento sensible y así incrementar su área de paso, alcanzando una altura directamente proporcional al flujo.
Su uso es bastante común y sencillo. Tiene una escala lineal, un gran rango de medición, es simple de instalar y mantener, se fabrica en diversos materiales según el rango de presiones y temperaturas en los cuales va a trabajar.
Principio de funcionamiento del rotámetro
El flotador dentro del rotámetro tiene una densidad mayor que el flujo a medir. El flotador se mueve de forma vertical en el tubo en proporción al flujo del fluido y al área entre el flotador y las paredes del tubo. Ante un aumento del flujo, la altura del flotador incrementa.
El flotador del rotámetro asume distintas posiciones para cada flujo del fluido para satisfacer el equilibrio entre la fuerza ejercida por el fluido y la fuerza gravitacional fuerzas.
Aplicaciones clave
- Medición básica de flujo de líquidos (incluyendo agua) o gases.
- Medición de flujo en equipos rotativos.
- Dosificación de aditivos industrias del área química.
- Analizadores de procesos.
- Flujo de alta presión en plataformas petroleras o sistemas de tuberías.
- Inyección química.
- Medición de la purga de líquido o gas.
Tipos de rotámetro
Los rotámetros se dividen en una gran cantidad de tipos de acuerdo al material de elaboración así como también, el mecanismo de funcionamiento, siendo los primordiales modelos los siguientes:
TIPOS DE ROTÁMETRO | PRINCIPALES Características Y USOS |
De purga | Se usa cuando la densidad y cantidad del flujo es pequeña (en sellos mecánicos en bombas, elementos de presión diferencial o medición por burbujeo). |
De vidrio | Elaborado en borosilicato. Permiten visualizar el tubo. Mayor durabilidad. |
Bypass | Se usa sólo para medir caudal del flujo con una escala de medición lineal y un diafragma. |
De plástico | Hechos de policarbonato. Miden pequeños flujos. Son económicos y duraderos. |
Metálico | Maneja con precisión un muy amplio rango de caudales incluso con elevadas temperaturas y presiones. Usado para dosificar componentes costosos en industrias químicas. |
Acrílico | Uno de los más económicos y precisos para medir en pequeños diámetros. |
Con transductores eléctricos | Emplean un sistema magnético para poder seguir todos los cambios que genera la entrada de flujo en el tubo. |
Con transductores neumáticos | Su funcionamiento depende de la energía magnética y mecanismo neumático ubicado entre las dos toberas del instrumento. |
¿Cómo elegir el rotámetro adecuado?
Antes de elegir un rotámetro, se deben determinar ciertas condiciones de trabajo para el mismo, entre las que destacan:
- Caudal mínimo y máximo
- Temperatura de proceso mínima y máxima
- Tamaño de la tubería
- Presión de proceso máxima
- Precisión necesaria
- Válvula necesaria
- Presencia de contrapresión
- Lectura de forma directa o mediante una tabla de consulta